Autoaprendizaje

Este curso en inglés de aprendizaje electrónico tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los trabajadores humanitarios que no están especializados en respuestas a la violencia de género (VBG), para brindar apoyo inicial a los sobrevivientes de GBV, con un enfoque en los sobrevivientes migrantes y refugiados y las personas desplazadas con diversos orígenes. El curso también ofrece a los trabajadores humanitarios información útil sobre los servicios especializados en VG disponibles.

En este curso en inglés, examinará las formas en que los tratados contra la trata y el contrabando sirven para fortalecer aún más los controles fronterizos y aumentar la vulnerabilidad de los migrantes que huyen de la violencia y la persecución

Curso en Inglés: Los profesionales de la salud pueden tener contacto con víctimas y posibles víctimas del delito de trata de personas. Por esta razón, desempeñan un papel importante en la identificación de casos eventuales y la prestación de atención a las víctimas en clínicas, hospitales, centros de salud, entre otros. Este curso tiene como objetivo mejorar las capacidades de los profesionales de la salud a través de la información y las herramientas prácticas.

Este curso, que consiste en una sola lección, aborda la dimensión de género en la migración rural. Los hombres y las mujeres viven la migración de manera diferente, por lo tanto, para reducir la vulnerabilidad y empoderar tanto a las mujeres rurales migrantes como las que permanecen, es fundamental incluir cuestiones de género en las políticas y programas en materia de migraciones y desarrollo rural

Este curso en Inglés trata sobre el cuidado y la protección de niños refugiados y migrantes no acompañados y separados que se desplazan a través de países y entre ellos. Este curso proporcionará una comprensión de los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan estos niños. Informará la mejora de las políticas, prácticas y prestación de servicios de apoyo que defiendan los derechos de los niños y satisfagan sus intereses superiores.

Este curso actualiza temas asociados a las mujeres en el ciclo migratorio, así como el contexto y comprensión de acciones integrales para su abordaje. El contenido ilustra diferentes puntos de análisis, tales como la necesidad de datos sensibles al género; comprensión de factores de riesgo de las mujeres migrantes; impactos del COVID-19; nexos entre movilidad humana con degradación ambiental y cambio climático desde un punto de vista de género.

Se basa en el Manual de protección y asistencia para migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso de la OIM. Su objetivo es proporcionar a los alumnos una comprensión común del concepto de vulnerabilidad tal como se describe en el Modelo de los determinantes de la vulnerabilidad de las personas migrantes (DVM) y propone herramientas para identificar y responder mejor a las vulnerabilidades de los migrantes.