Derechos Humanos

El Congreso centra su atención en la región de Latinoamérica, reuniendo a actores del sector público, la academia, la sociedad civil y el ámbito privado para compartir experiencias y buenas prácticas. Además, busca fomentar un diálogo abierto que facilite avances, tanto a nivel local como regional, en la gestión de la movilidad humana en los próximos años.

El Departamento de Salud y Migración de la OMS organiza anualmente su Escuela Mundial sobre la Salud de los Refugiados y los Migrantes, en colaboración con las oficinas regionales y nacionales, para ayudar a los países a atender las necesidades sanitarias y los derechos de las personas que se desplazan, fomentando el intercambio de conocimientos y aprovechando las experiencias en la promoción de la salud de estas poblaciones.